
LOS MENTEFACTOS

Los mentefactos son una idea original del Doctor Miguel De Zubiría Samper, que la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto merani se ha encargado de desarrollar a los largo de las dos ultimas décadas.
Para pedagogía conceptual, los mentefactos son los productos que se generan después de toda lectura y para satisfacer un vacío de información, por lo tanto estos recursos gráficos que permiten estructurar el pensamiento y los conocimientos, son la clave del proceso de todo lector competente.
TIPOS DE MENTEFACTOS

MENTEFACTO PROPOSICIONAL
Estos mentefactos son la base para la comprensión de las proposiciones, es decir, son la representación de ideas esenciales, de una manera muy puntual de expresar los pensamientos extraídos de textos, conversaciones o las clases en la escuela. Se componen en esencia de la relación de dos nociones, entonces sus tres elementos nucleares son: noción 1 (que indica quién o qué realiza una acción), relación (que corresponde a una acción) y noción 2 (sobre qué o quién recae la acción).

MENTEFACTO CONCEPTUAL
En los mentefactos conceptuales se definen y representan de forma gráfica los conceptos. La construcción de cada una de las partes del mentefacto conceptual está asociada a las operaciones de isoordinación, infraordinación, supraordinación o exclusión, todas enlazadas a través del análisis y la investigación de un concepto central.
El eje central de este tipo de mentefactos es el concepto que se ubica en la parte central de la estructura y a partir de él se indican y describen la clase a la que pertenece, sus características esenciales, su criterio de clasificación y conceptos en los que se clasifica. Este mentefacto es útil para definir cualquier concepto, de cualquier área de conocimiento y en cualquier contexto, lo fundamental es obtener la información necesaria de textos con contenido conceptual, tales como las enciclopedias o los diccionarios o textos definitorios.

MENTEFACTO ARGUMENTAL
Los textos científicos buscan presentar ideas y sustentarlas a través de redes argumentales sólidas, en ellos los autores exponen sus ideas por medio de textos que tienen una estructura en la que se encuentra una o varias proposiciones que quieren defenderse (tesis), unas proposiciones que defienden a las ideas principales (argumentos); unas proposiciones que definen el sentido de los términos más importantes que se usan en el texto (definiciones) y unas proposiciones que expresan las posibles consecuencias de aceptar la idea principal como cierta (derivadas).
Los mentefactos argumentales son especiales para las personas que buscan defender una tesis, convencer a otros de la veracidad de una idea o incluso sólo convencerse para satisfacer una incertidumbre académica personal. Es importante tener en cuenta que la calidad de este tipo de mentefacto, está dada por: la solidez de la estructura en la que se enmarca, y/o la veracidad que proporcione.